Almacenamiento de coque de petróleo
- Gran capacidad de almacenamiento
- Ahorro de espacio valioso
- Seguro para el medio ambiente
- Totalmente automatizado
El sistema Eurosilo es muy adecuado para almacenar todos los grados disponibles de coque de petróleo, incluido el coque verde y el coque calcinado en plantas de ánodos. Los sistemas Eurosilo totalmente cerrados están en funcionamiento en terminales, refinerías y centrales eléctricas de todo el mundo. El ahorro de costes, el rendimiento logístico y la resolución de problemas medioambientales son los factores clave que han llevado al innovador sistema Eurosilo.
El sistema Eurosilo ofrece un almacenamiento seguro de hasta 100.000 m³ por unidad. El material se introduce por la parte superior en una tolva a través de la cual llega a un bastidor de tornillo sinfín situado en la superficie del coque de petróleo. Los transportadores de tornillo distribuyen el material uniformemente mientras el bastidor del sinfín gira. El material almacenado se descarga por la parte inferior, mientras los transportadores de tornillo giran en sentido inverso para introducir el coque de petróleo en el flujo del núcleo formado.
Caso práctico - Almacenamiento de coque de petróleo
La Oil Refineries and Petroleum Industrial Company (Orpic) de Omán había adjudicado a Larsen & Toubro un contrato EPC para la manipulación y almacenamiento de coque de petróleo en Sohar. Siguiendo el firme compromiso de Orpic con la seguridad y la sostenibilidad, Larsen & Toubro eligió el sistema Eurosilo. Dos Eurosilos de 42.000 m3 cada uno racionalizan ahora el flujo logístico entre la producción de coque de petróleo y la carga periódica de los buques de transporte en el puerto cercano. El proyecto recibió el PREMIO al MEJOR PROYECTO EPC 2017.
Protección contra el polvo y el fuego
La combinación de una extracción que suprime el polvo y un amplio cerramiento hermético del contenido del silo elimina el riesgo de puntos calientes, incendios o incluso explosiones. La entrada con supresión de polvo se consigue manteniendo el coque de petróleo contenido dentro de la rampa telescópica de carga. Además, se puede instalar un sistema de extracción de polvo o vaporizadores de agua a la entrada del silo. En el bastidor del sinfín, cerca de la superficie del coque, y en la zona del techo del silo, así como en la galería del transportador (techo y sótano) se instalan sensores de detección de CO y CH4. Gracias al sistema de monitorización de gases, se pueden detectar posibles riesgos de incendio en cualquier fase temprana y se pueden tomar medidas.
Evaluación del ciclo de vida con EMA
Para garantizar la rentabilidad de la inversión a largo plazo, es vital lograr un cumplimiento rentable de la normativa medioambiental y de las políticas autoimpuestas. La Contabilidad de Gestión Medioambiental (CGA) integra los datos medioambientales, operativos y de mantenimiento en el análisis financiero. La evaluación integrada del ciclo de vida, reconocida por la Comunidad Europea, ofrece una evaluación completa. El importante ahorro en costes operativos reduce el Periodo de Recuperación de la Inversión, debido al mantenimiento mínimo y a la manipulación totalmente automatizada.
Contacta con nosotros
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta, comentario u opinión. Rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Tus consultas son importantes para nosotros, y esperamos poder ayudarte.